#ElPerúQueQueremos

Steve Jobs: "El diseño no es cómo se ve, sino cómo funciona"

Publicado: 2012-05-28

En 1996, ya expulsado de Apple y dedicado a su labor en NeXT, Steve Jobs le concedió una entrevista a Gary Wolf de Wired. Para entonces, Internet recién comenzaba su etapa de expansión y Windows era el amo y señor de las computadoras de escritorio. Es una entrevista muy iluminadora si uno lo mira como es: quince años atrás, Jobs vislumbró el fin de las computadoras y la era de las aplicaciones. No le otorgaba ninguna concesión a Microsoft, a quien culpaba de haber estancado el desarrollo de las desktops a niveles muy pobres y advertía de las consecuencias si la compañía de Gates copaba la red. De sus reveladores frases, comparto las referidas al diseño, significativas ahora a la luz del tiempo para comprender el legado de Jobs.

Tienes fama de hacer productos bien diseñados. ¿Por qué no hay más productos hechos bajo la estética de un gran diseño?

Diseño es una palabra divertida. Algunas personas piensan que el diseño es cómo se ve. Pero, por supuesto, cuando uno profundiza, se da cuenta de que realmente es cómo funciona. El diseño de la Mac no era cómo se veía, a pesar de que era parte de ello. En primer lugar, era cómo funcionaba. Para diseñar algo realmente bueno, debes conocerlo. Tienes que explorar todo sobre ello. Se requiere de un compromiso apasionado para comprender bien algo, masticarlo, no sólo tragarlo rápidamente. La mayoría de personas no se toma el tiempo para hacer eso.

La creatividad es sólo conexión de cosas. Cuando tú le preguntas a la gente creativa la forma en que hicieron algo, se sienten un poco culpables porque en realidad no lo hacen, ellos solo ven algo. Parece obvio para ellos después de un tiempo. Esto se debe a que fueron capaces de relacionar las experiencias que han tenido y sintetizarlas en nuevas cosas. Y la razón por la que fueron capaces de hacer eso es porque han tenido más experiencias o han pensado más acerca de sus experiencias que otras personas.

Por desgracia, eso es poco frecuente en un commodity. Una gran cantidad de personas en nuestra industria no han tenido experiencias muy diversas. Así que no tienen puntos suficientes para conectarlas, y terminan con soluciones muy lineales, sin una perspectiva amplia sobre el problema. A una comprensión más amplia de la experiencia humana, lograremos un mejor diseño.

¿Hay algo bien diseñado hoy que te inspira?

El diseño no se limita a los nuevos gadgets de lujo. Nuestra familia acaba de comprar una nueva lavadora y secadora, por ejemplo. No hemos tenido una muy buena así que nos hemos pasado un poco de tiempo mirando alternativas. Resulta que los americanos hacen de las lavadoras y secadoras todo mal. Los europeos las hacen mucho mejor - pero te toma el doble de tiempo lavar la ropa. Resulta que requieren alrededor de un cuarto menos de cantidad de agua y la ropa termina con mucho menos detergente sobre ellos. Lo más importante, no dañan tu ropa. Usan menos jabón, menos agua, y sale mucho más limpia, más suave, y duran mucho más tiempo.

Pasamos algún tiempo en nuestra familia hablando sobre qué queríamos hacer con respecto a eso. Terminamos hablando mucho sobre el diseño, pero también hablando sobre los valores de nuestra familia. ¿Nos preocupaba más conseguir nuestra ropa seca en una hora o en una hora y media? ¿O nos importaba más tener nuestra ropa más ligera y más duradera? ¿Nos importaba usar una cuarta parte del agua? Nos pasamos cerca de dos semanas hablando sobre esto durante las cenas. Estuvimos discutiendo en torno a esa vieja lavadora-secadora. Y la charla fue sobre diseño.

Al final, terminamos optando por los electrodomésticos Miele, hechos en Alemania. Son demasiado caros, pero eso es sólo porque nadie los compra en este país. Son maravillosamente hechas, y uno de los pocos productos que hemos comprado en los últimos años de los que todos estamos contentos. Estos chicos realmente piensan todo el proceso que implica. Han hecho un gran trabajo en el diseño de estas lavadoras y secadoras. Tengo más emoción de estos electrodomésticos que cualquier pieza de alta tecnología aparecida en años.


Escrito por

Edwin Chávez

(Post)estructuralista, narrador sci-fi, cuentista metaliterario, pixel-prototipeador, {css: lover}, poeta [01]nario.


Publicado en

51 Píxeles

Un blog mulero